Negociación. La metáfora de la naranja

Negociación. La metáfora de la naranja
La negociación es una situación de conflicto entre
protagonistas interdependientes que mantienen cierta
relación de poder e interés por llegar a un acuerdo
aceptable.
La negociación es un proceso de interacción en el que las distintas partes tratan de resolver un conflicto usando el diálogo y la discursión para llegar a un acercamiento mediante concesiones mutuas.
La metáfora de la naranja nos muestra la importancia de
conocer lo que necesita la otra parte para poder mejorar el
diálogo:
En los jardines de un bonito palacio oriental, dos hermanas
se peleaban por una naranja. Se la arrebataban la una a la
otra en sucesivos choques, se persiguen, forcejean, y
lloran, hasta que, agotadas y psicologicamente en tablas,
deciden firmar la paz.
Dividen la naranja en 2 partes exactamente iguales.
Cada una se refugia con su media naranja, tan fatigosamente
conseguida, en un rincón del jardín. Una paz justa, estable
y duradera, podríamos decir.
Pero entonces observamos, teniendo el privilegio de
observarlo todo desde fuera, como una de ellas se como con
fruición la pulpa de su media naranja y tira la piel,
mientras que la otra tira de inmediato la pulpa y conserva
la piel, con la que se propone a elaborar un pastel.
Aquel pacto consistente en partir la naranja en 2 mitades,
que de entrada parecía tan sabio y equitativo, se revela
ahora como inútil.
Ambas contendientes recibieron solo la mitad de lo que
deseaban, cuando podrían haber alcanzado otro pacto más
inteligente que consistía en dar toda la piel a quien la
pretendía como ingrediente y dar toda la pulpa a quien
deseaba comérsela sin más.